
A lo largo de las calles de La Antigua Guatemala resaltan grandes ventanas y balcones; viejas puertas que en su madera guardan incrustadas singulares decoraciones. Rosetas, tocadores y caras parecieran contar una historia grabada en hierro forjado, misma que no pasa inadvertida por la vista del turista.
El arte de tallar el hierro a golpes cuando se encuentra a una temperatura tan alta, da como resultado originales creaciones, una técnica heredada en la época de la colonia.
Influencia española
Durante la colonia los españoles introdujeron esta técnica, llevando a una fusión de culturas, cuando la Capitanía General del Reino de Guatemala –hoy La Antigua Guatemala– se encontraba floreciendo como ciudad.
La historia menciona una calle, conocida como la Calle de los Herreros, haciendo honor a los que se dedicaban a este oficio; familias que a lo largo del tiempo, han transmitido por generaciones los secretos de este trabajo artístico.
Taller Santa Rosa, una tradición en Antigua Guatemala
En 1923, Don Luciano Rodríguez Pérez, abre las puertas del Taller Santa Rosa en La Antigua Guatemala, dentro de los trabajos que empezó a desarrollar fue la reparación de los carruajes de la época; creación de lámparas, camas, tocadores y ornamentación en hierro forjado, creando singulares obras de arte, con técnica artesanal.
En la actualidad el taller aún continúa y se encuentra en la 2da. Avenida Norte; es dirigido por la cuarta generación de la familia, manteniendo así, toda una tradición. Sus piezas en este arte, han pasado las fronteras de Guatemala, dando a conocer parte de nuestra cultura.
Brenda Roca, propietaria del taller, menciona recordar con orgullo cada pieza entregada a sus clientes, entre esos trabajos resalta, el haber participado en la restauración, de una de las puertas de la Iglesia de San Francisco el Grande -Antigua Guatemala-, donde reposan los restos del Santo Hermano Pedro. Agrega, “agradezco a Dios por habernos dado este taller, que es nuestro medio de vida, en donde mis hijos han crecido y nuestro deseo es continuar con la tradición“.
Estos artesanos antigüeños seguirán sorprendiendo a propios y visitantes, recordándonos de un pasado, matices que hacen grande a nuestra Guatemala.
Tu voto:
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)