Fotos: Luis Toribio
Este día, el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, inauguró la pavimentación entre La Antigua Guatemala y Santa Lucía Milpas Altas. Los trabajos de la obra tuvieron una duración de tres meses y un costo cerca de los 30 millones de Quetzales, se espera que tenga una durabilidad de más de 30 años.
En este año, antes que iniciara la Semana Santa se concluyó la primera fase entre Santa Lucía y la ciudad colonial — Cuesta de Las Cañas—, siendo la primera obra que realizaba el Gobierno de Otto Pérez Molina.
«Para mí es motivo de alegría visitar el departamento de Sacatepéquez, contento de estar en Antigua. Hoy estamos cumpliendo un trabajo más de los compromisos que este Gobierno ha adquirido, desde el principio hablamos de levantar la red vial, haciendo esfuerzos para que el dinero del presupuesto fuera bien utilizado. El Ministro de comunicaciones y todo su equipo, han demostrado que las cosas se hacen bien, cuando hay compromisos con Guatemala y no con los compromisos personales, y transparentar los contratos que se han adquirido. Apenas cumpliendo 10 meses de estar en el Gobierno decimos, esta obra está completamente terminada y es de calidad, que va a durar muchos años y beneficiar a los que transitan diariamente por estas carreteras, pero especialmente, a los más de seiscientos mil turistas que visitan La Antigua Guatemala; dijimos que la prioridad es el pueblo de Guatemala y lo estamos demostrando. Con mucha alegría declaro inaugurada esta obra al servicio de todos los guatemaltecos. “Expresó, Otto Pérez Molina”
Reconocimientos
El Alcalde en funciones de La Antigua Guatemala, Edgar Ruiz, como reconocimiento y respeto, hizo entrega de las Llaves de la Ciudad al Presidente Otto Pérez, y al Ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi. La Gobernadora Departamental también les entregó reconocimientos por su labor.
Se inician trabajos en otros destinos turísticos
El Ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi dio a conocer que en un mes inician los trabajos desde Los Encuentros hacia Sololá, Panajachel y Tikal, lugares de importancia, como destinos turísticos en Guatemala.
Al acto hicieron presencia los Ministros de Gobernación y Comunicación, Diputados por Sacatepéquez, Autoridades Municipales y Representantes de las Comunidades, entre ellas la Cofradía de Santo Domingo Xenacoj y la Reina ¨Rumial Tinamit¨ de Santa Catarina Barahona Sacatepéquez.