
En la parte norte de La Antigua Guatemala se encuentra una loma que en la actualidad se le conoce -popularmente- como Cerro de La Cruz. En su parte prominente se localiza un mirador, al cual se puede llegar caminando o en vehículo, aunque la recomendación es subir a través de su sendero de gradas.
En el mirador se ubica una cruz de piedra de gran tamaño; más arriba se encuentra un monumento a Santiago Apóstol, patrón de La Antigua Guatemala.
Carlos Enrique Berdúo Samayoa, cronista de la ciudad refiere que el nombre correcto de este mirador es Cerro de La Candelaria, llamado así en el tiempo de la colonia. En aquella época la cruz era de madera y fue colocada (como símbolo de evangelización y protección) a raíz de un congreso eucarístico. Posteriormente fue un lugar de reunión para celebrar el Jueves de La Ascensión.
A inicios de la década de los 60 fue colocada la cruz que actualmente vemos, y es adornada el 3 de mayo de cada año, en la celebración del Día de La Cruz.

El Mirador de La Cruz es otro de los íconos de La Antigua Guatemala, su vista a la ciudad se enmarca con los volcanes de Agua, Fuego y Acatenango la cual la hace única y que vale la pena visitar.
Lea también: “Títulos Otorgados a La Antigua Guatemala”