Plan Piloto sobre Seguridad Alimentaria beneficia a niños de Sacatepéquez
Plan piloto sobre seguridad alimentaria beneficia a niños de Sacatepéquez. Foto: Dirección Departamental de Educación.

 

Mejorando las condiciones de vida a través de la nutrición en los niños, recientemente la Escuela Oficial de Parvulos Anexa a la Escuela Mixta Mario Méndez Montenegro de San Juan Alotenango Sacatepéquez, fue beneficiada por un proyecto piloto “La incidencia de los productos avícolas para combatir la desnutrición en la niñez guatemalteca”, beneficiando a 298 niños.

La Escuela beneficiada con un aporte de huevos y salchicha de pollo, como parte de la refacción diaria por alumno durante seis meses. Este aporte es de Q200, 000.00  Estrategia añadida al Pacto Hambre Cero, mejorando las condiciones de vida y nutrición.

El Proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación MAGA y Asociación Nacional de Avicultores ANAVI; tuvo la colaboración de la Dirección Departamental de Educación de Sacatepéquez, Gobernación Departamental, la Alcaldía Municipal y del Diputado Rolando Pérez del Congreso de la República de Guatemala.

“En nombre del Ministerio de Educación, agradezco el haber tomado en cuenta esta escuela, siendo la segunda que es incluida a nivel nacional. Este plan piloto ayuda positivamente al Pacto Hambre Cero, el cual  es un proyecto de gobierno en el que el MINEDUC es parte del esfuerzo que en conjunto con otras entidades del Estado, representan para mejorar la calidad de vida de los niños”. Indicó, la Licenciada Eneldina Esperanza Jerez de Berducido, Directora Departamental de Educación.

Por su parte, el Licenciado Sebastián Marcucci, viceministro de Sanidad Agropecuaria del MAGA, dio las razones sobre la dotación de huevos y salchicha de pollo, que se fundamenta en productos con nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo de los niños. “Es una alianza público-privada, que nace para trabajar en el  Programa Nacional Pacto Hambre Cero”,  añadió.

Durante esta actividad se realizó un acto protocolario, en donde las autoridades e invitados disfrutaron al presenciar actividades artísticas de los niños, posteriormente se dirigieron al interior de las aulas para presenciar la primera refacción en la Escuela.

“Agradezco a las autoridades que se han preocupado por mejorar la refacción de los niños, siendo este un mejor alimento para ellos”.  Indicó,  la señora Marta Julia de Shoc, quien muy alegre presenció cuando su hijo Adolfo Shoc recibía ésta refacción escolar.

Anuncio publicitario