
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida, a través de la promoción de la alfabetización y la educación básica de jóvenes y adultos como un derecho humano en el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje, recientemente los municipios de Jocotenango con un 2.25% de índice de analfabetismo y Pastores Sacatepéquez con un 2.4%, fueron declarados como “Municipios Libres de Analfabetismo”.
Actividad fue realizada en la Escuela Oficial Urbana Mixta “Víctor Manuel Asturias” de Jocotenango, se contó con la asistencia de más 300 personas en el acto protocolario encabezado por el Presidente de la República de Guatemala Otto Pérez Molina; la Ministra de Educación, Licenciada Cynthia Del Águila y autoridades del Comité Nacional de Alfabetización –CONALFA-, representantes de la UNESCO, Alcaldes de los municipios beneficiados y autoridades del departamento de Sacatepéquez.
El programa de alfabetización que se ha utilizado es a través del método Cubano “YO SI PUEDO”, el cual consiste en utilizar el video y televisión como herramientas de enseñanza. El desarrollo del mismo es en corto tiempo (de 8-10 semanas), combina métodos analíticos y sintéticos tradicionalmente utilizados para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Su característica principal, es que combina números y letras; la razón de combinar con números es que facilita la retención memorística para el proceso de alfabetización.
Para el desarrollo del Método se utilizan tres elementos: la video clase, las cartillas y el alfabetizador, se cuenta con un manual para el alfabetizador o maestro. Al respecto La Ministra de Educación Licenciada Cynthia Del Águila indicó “Nos sentimos contentos porque con hoy tenemos 19 municipios libres de analfabetismo a nivel nacional, nos hemos puesto metas para que vayamos acercándonos hacia un mejor desarrollo, en donde todos los guatemaltecos podamos gozar de la lectura y poder escribir”. También, hizo referencia a la implementación del Programa Nacional de Lectura “Leamos Juntos” y el Programa Nacional de Matemática “Contemos Juntos” en la comunidad educativa: niños, jóvenes y adultos.
“Gracias a las autoridades y a todo el equipo de CONALFA se está dando un paso más a este esfuerzo en donde los municipios de Pastores Sacatepéquez y Jocotenango se suman a los 19 municipios libres de analfabetismo, con ello damos un paso solido para que los pobladores sepan leer y escribir”. Indicó el Presidente de la República Otto Pérez Molina.
Actualmente para el Departamento de Sacatepéquez los municipios declarados Libres de Analfabetismo son: San Antonio Aguas Calientes, Santa Catarina Barahona, San Bartolomé Milpas Altas, y recientemente Jocotenango y Pastores Sacatepéquez.