El Alcalde de Antigua Guatemala, Víctor Hugo Del Pozo y Diego Arriola, Concejal Primero y Presidente de la Comisión de Cuaresma, presentaron el Plan Interinstitucional Cuaresma y Semana Santa 2020.

Antigua está lista para recibir la Cuaresma y Semana Santa.
Cortejo procesional de Jesús de la Caída en el Quinto Domingo de Cuaresma en Antigua Guatemala. Foto: Álvaro Marroquín

Autoridades edilícias indicaron que se tomará un giro opuesto en comparación con años anteriores. El objetivo de este plan es brindar seguridad y orden al vecino y visitante en la época más importante para la ciudad, en donde se manifiesta la solemnidad de la fe, tradición y la cultura de nuestro país.

Información

Las impresiones que circularán a través de los kioscos de información tendrán un Código QR, estos brindarán al visitante detalles inmediatos sobre recorridos procesionales, velaciones, parqueos, planes de emergencia entre otros.

Seguridad

La Policía Nacional Civil tendrá un despliegue de 1100 agentes que contarán con el apoyo de 50 elementos del Ejército, 25 de la Policía Municipal de Turismo, 65 de la PMT y 20 de las Reservas Militares.

En puntos estratégicos se establecerán campamentos de socorro y rutas de evacuación. Los cuerpos de bomberos Municipales, Voluntarios, ASEI, Alerta 3 y ARBOM estarán en apresto ante cualquier eventualidad.

Parqueos

Estos tendrán seguridad y se ubicarán en: Av. La Recolección y Calle Landívar, “Parqueo La Nueva Antigua”. 1ra. Calle y Avenida la Recolección, “Campos la Pólvora”. 6ta. Calle Poniente Final, “Rancho Nimajay”. Calle Ancha de los Herreros, “Estadio Municipal Pensativo”. Alameda El Calvario e I.N.V.A.L. 4ta. Avenida Sur Final, “Rastro Municipal” y Parqueo San Juan Gascón.

El Concejal Primero, Diego Arriola, indicó que se tendrán 4 puntos para venta del marbete de ingreso a la ciudad, y a partir del Tercer Domingo de Cuaresma se habilitará el cobro a través de POS en colaboración con BAC, minimizando el pago en efectivo.

Orden

Se decomisarán todo tipo de ventas que no se encuentren autorizadas en la vía pública, según Artículo 4 del Reglamento Municipal.

Las personas que obtuvieron el permiso para la venta de comida de la temporada portarán un chaleco numerado y brazalete.

Bares y discotecas permanecerán cerrados Jueves Santo y Viernes Santo, esto de acuerdo a la reciente Ordenanza Municipal.

Se optimizará la recolección de desechos en plazas y recorridos procesionales.

Víctor Hugo Del Pozo indicó estar complacido ante la participación de la iniciativa privada, cuya ayuda considera importante para la ejecución de este plan. BAC, Carnival, Agua Pura Salvavidas, y McDonald’s serán las empresas que brindarán este apoyo.

Durante Cuaresma y Semana Santa, autoridades municipales estiman un ingreso por 1 millón 650 mil quetzales, y un egreso por 1 millón 900 mil.

El jefe edil refirió que, en un trabajo en conjunto con autoridades religiosas, se ha iniciado con las diligencias y requerimientos ante la representación de UNESCO en Guatemala, para que la Cuaresma y Semana Santa sea reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Lea también: Programa General, Semana Santa 2019 La Antigua Guatemala

 

 

Anuncio publicitario