Hoy La Antigua Guatemala celebra 478 años de su traslado y asentamiento al Valle de Panchoy.

La Fuente de Las Sirenas luce una ornamentación floral. Foto: Luis Toribio

Después que los españoles abandonaran “Iximché” en 1527,  siendo la primera capital de Guatemala. La segunda capital se estableció en el Valle de Almolonga, ubicada en las faldas del Volcán de Agua. Esta capital fue destruida por una gran inundación, y nuevamente hubo necesidad de trasladar la ciudad, ubicándola en el Valle de Panchoy en 1543.

Los terremotos de 1773 destruyeron la ciudad casi en su totalidad.  El 2 de enero de 1776 se oficializó su cuarta ubicación con el nombre de La Nueva Guatemala de la Asunción, lugar donde se encuentra actualmente.

Un repaso en la historia

Verle Annis, en su libro La Arquitectura de La Antigua Guatemala (1543-1773) revela:

Se le destinó a Juan Bautista Antonelli la obra de trazar la nueva ciudad. El primer cabildo se verificó el 10 de marzo de 1543, se trasladó el Santísimo a la Catedral provisional en procesión de Corpus Christi,  y el 13 de junio se anunció públicamente que se había de conocer la nueva ciudad con el nombre de sus antecesoras, es decir, Santiago. El 10 de marzo de 1566 el rey confirió a la ciudad el título de  Muy Noble y Muy Leal  Ciudad  de los Caballeros de Santiago del Reino de Goathemala. Carlos V le otorgó a la capital un escudo de armas, y desde entonces la recién destruida capital de Almolonga, se le conocería como,  Ciudad Vieja.


Lea también:  San Juan del Obispo y su Conjunto Monumental

Anuncio publicitario