
Recientemente el Instituto Normal para Señoritas Olimpia Leal –INSOL- de La Antigua Guatemala, fue la sede a nivel nacional para dar a conocer la Conectividad Gratuita de Internet en los Institutos Normales de Guatemala, gracias a la alianza estratégica realizada entre el Ministerio de Educación y Claro, y el apoyo de Fundación Paiz Andrade FUNSEPA.
La cobertura de este servicio de conectividad se dará en los departamentos en donde se implementa la estrategia: Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Escuintla, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula y Jalapa. Beneficiando más de 27,490 alumnos y 1,121 docentes en todo el país.
“Esta acción forma parte del fortalecimiento de las escuelas normales donde se trabaja para mejorar la infraestructura, tecnología y equipamiento. Para el Ministerio de Educación es importante contar con aliados estratégicos comprometidos con mejorar la educación del país». Indicó, la Ministra de Educación, Licenciada Cynthia del Águila.
La Directora Departamental de Educación, Licenciada Eneldina Esperanza Jerez de Berducido agregó, “El Ministerio de Educación está respondiendo con los compromisos adquiridos ante la implementación de la Carrera del Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, el contar con el servicio de internet les permitirá conocer y aprender otros aspectos educativos.”
La conectividad de internet en el INSOL se hizo posible a través de la firma de convenio suscrito entre ambas partes, para que el servicio de internet sea gratuito por más de dos años. Este convenio fue firmado por la Ministra de Educación, Licenciada Cynthia del Águila y el presidente de Claro para Centroamérica, Ingeniero Antonio Aguilar.
El programa de tecnología para el aprendizaje comprende la dotación de equipos de computación y las instalaciones eléctricas necesarias, así como la conectividad a internet, el cual busca que se pueda realizar la investigación, la planificación y participación en cursos virtuales por los profesores y estudiantes.