
Recientemente la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Congreso de la República de Guatemala, integrada por los diputados Aracely de Recinos, Francisco Cárdenas, Sofía Hernández y Regina Guzmán, realizaron la fiscalización basada en acciones de la “Ventana de los Mil Días” del Plan Pacto Hambre Cero; actividad coordinada por Gobernación Departamental y realizada en el Centro Cultural La Azotea del municipio de Jocotenango Sacatepéquez.
Las instituciones participantes son: el Ministerio de Educación a través de la Dirección Departamental de Educación de Sacatepéquez, así como dependencias representantes del Ministerio de Desarrollo Social MIDES, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS, Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación MAGA, y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional SESAN.
En materia educativa, la Licenciada Eneldina Esperanza Jerez de Berducido presentó el informe de acciones; destacando a las más de 4,723 personas beneficiadas con los proyectos de seminario 2013, los que fueron realizados por más de 4,000 graduandos del sector oficial y privado, que se enfocaron en los municipios de Santiago Sacatepéquez, Sumpango Sacatepéquez, Magdalena Milpas Altas y Santa María de Jesús.
“El garantizar la alimentación escolar y los proyectos de seminario, han sido parte de los compromisos que como Dirección Departamental de Educación tenemos para crear en la comunidad educativa la sensibilización y trabajo en equipo en temas como el Plan Pacto Hambre Cero”, indicó la Directora Departamental de Educación.
Luego, la Comisión junto a delegados institucionales realizaron una visita a la Comunidad de San Miguel Milpas Altas, en Magdalena Milpas Altas y de San José Pacul de Santiago Sacatepéquez. Se logró demostrar las acciones emprendidas en estos dos municipios, mismos que forman parte de los cuatro priorizados para el departamento de Sacatepéquez.
“Es importante que todas las instituciones a nivel de gobierno sean responsables en el tema de la Ventana de los Mil Días, la sensibilización en cada institución y el involucramiento de los jóvenes de seminario son de importancia, sobre todo el dar seguimiento a los proyectos que los jóvenes realizaron este año”, agregó la Diputada Regina Guzmán.
Luego de haber realizado la reunión y el itinerario de visita, la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional hará un informe sobre los avances, las debilidades y fortalezas del tema del Plan Pacto Hambre Cero en Sacatepéquez.