img_4625w
Banquetas con guía para no videntes, parte de los trabajos realizados en la primera fase por el Patronato de San José Catedral . Foto: Luis Toribio

 

La primera fase de conservación y restauración de la fachada Oriente y Sur del Conjunto Monumental de San José Catedral de La Antigua Guatemala  ha concluido. La inauguración se realizará el próximo sábado 17 de diciembre a las 7pm,  en el atrio lateral.

Los trabajos se ejecutaron en 8 meses y comprenden: tratamiento de techos, limpieza interior, elaboración de banquetas –con guía para no videntes-, iluminación, investigaciones arqueológicas e históricas. Involucrando a un equipo de 40 albañiles, 5 carpinteros, 2 electricistas y 4 canteros. Dentro de las diferentes ramas profesionales presidieron 3 arqueólogos, 3 historiadores, 4  arquitectos,  2 ingenieros y el apoyo de la Universidad Francisco Marroquín,  a través del Dr.  Alberto Garín. Cada uno de ellos con mucha experiencia en temas de restauración de monumentos  a nivel  nacional e internacional.

Organización Pro-Conservación y Restauración

El Patronato del Conjunto Monumental de San José Catedral,  es una organización sin fines de lucro, cuya misión es trabajar por la recuperación de una de las edificaciones más importantes de la ciudad colonial, con el propósito de  poner en marcha acciones de conservación y restauración de este patrimonio, de la mano de una adecuada gestión y uso sostenible,  que asegure la preservación de sus valores y su incorporación  plena a la comunidad.

Los fondos utilizados en estas obras provienen de donaciones hechas por empresas privadas, entre ellas la Institución Financiera G&T Continental, estos aportes son auditados y transparentados  por un par de firmas internacionales.

Siguientes Fases

El Arq. Osmín Isidro de la Maza Castellanos,  director de  tan importante  proyecto indicó  que se espera iniciar con la segunda fase en febrero de 2017, trabajando  en el interior del antiguo templo mayor.  En la tercera y última fase se refiere a la intervención en el Palacio Arzobispal. Añadiendo también que el Patronato se encuentra en espera de la autorización respectiva por parte del Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala, para la restauración de la fachada de la Antigua Universidad de San Carlos y el Colegio Tridentino.

“Hacemos un llamado a los guatemaltecos a que se unan a este proyecto en la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Esperábamos más apoyo de nuestras autoridades, recordemos que el conservar nuestros monumentos es obligación del Consejo para la Protección, nosotros estamos ayudando en el trabajo que les corresponde,  sin embargo no hemos recibido apoyo”. Concluye, el Arq. De la Maza Castellanos.

Anuncio publicitario