
Con el objetivo de mejorar la calidad y fluidez en el abastecimiento del agua potable, recientemente la Alcaldesa de La Antigua Guatemala, Arq. Susana Asencio, inauguró la 3ra. fase de los trabajos que estarán reemplazando a la red actual, por tubería PVC.
Según Roberto Orozco, de la Comisión de Infraestructura, en la década de los 50, fueron instaladas las primeras tuberías de agua potable en ciudad colonial. Usando en la red de distribución, material de asbesto cemento, hierro fundido o galvanizado. Tuberías que a la fecha, afectan la calidad del agua, y elevan los costos de operación por fugas y fracturas.
Costos
El proyecto tendrá un costo de Q5, 136,470.40 –de los cuales Consejos de Desarrollo aporta Q1, 045,547.40-, y se espera que concluya alrededor de 300 días. Estos trabajos estarán a cargo de COVICO, empresa que cumplió con los requerimientos de licitación.
Calles
Abarcará las siguientes calles y avenidas:
- 7ma. Calle. (De 7ma. Av. a 1ra. Av.)
- Calle de los Duelos.
- Calle del Rubio.
- 2da. Calle. (De Alameda Santa Lucía, a 1ra. Av.)
- 3ra. Calle. (De Alameda Santa Lucía, a 1ra. Av.)
- 4ta. Calle. (De Alameda Santa Lucía, a 1ra. Av.)
- 6ta. Calle. (De Alameda Santa Lucía, a 1ra. Av.)
- 2da. y 3ra. Avenida. (De 1ra. Calle, a 7ma. Calle)
Supervisión ante vestigios o rasgos arqueológicos
Ana Lizeth Morales Porras, vocera del Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala –CNPAG-, indicó que el proyecto cuenta con previa autorización, y las obras estarán siendo supervisadas continuamente por los departamentos de Restauración, Arqueología y Control de la Construcción. En Cuaresma y Semana Santa el zanjeo estará siendo suspendido, para no afectar los recorridos procesionales en la ciudad.
Las nuevas tuberías tendrán llaves sectorizadas, pudiendo realizar reparaciones futuras en la red, sin afectar la fluidez en el resto de la ciudad.