Primer-Encuentro-Centroamericano-de-Turismo-Comunitario
En el Salón de Trofeos de la comuna antigüeña, organizadores brindaron detalles del Primer Encuentro Centroamericano de Turismo Comunitario a realizarse del 25 al 28 de octubre,  en San Cristóbal el Alto de La Antigua Guatemala.

 

El encuentro busca el intercambio de experiencias, consolidar y propiciar la construcción colectiva del turismo comunitario de la región,  y el fortalecimiento de la economía en las comunidades. Se tratarán temas fundamentales como el desarrollo, innovación social, emprendimiento, productividad y redes colaborativas que aporten al crecimiento sostenible.

Se espera participación de más de 20 organizaciones comunitarias de Centro América, 15 emprendimientos comunitarios de Guatemala, y  agencias turísticas  que han mostrado interés en generar alianzas para la comercialización de la oferta del turismo comunitario de la región Centroamericana,  en los mercados internacionales.

Camilo Alvarado, del equipo de Fundación Travolution Internacional,  resalta,  que el encuentro visibiliza y consolida los procesos del Turismo Comunitario de la región y de Centro América, generando redes de trabajo colaborativo y desarrollando canales de comercialización.

Este evento es avalado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), entidad que reafirma su interés por fortalecer y fomentar el desarrollo turístico,  enfocado y estructurado con las comunidades, para lograr posicionar la región como un destino turístico comunitario en Centro América. Este primer encuentro también lo apoya la Secretaría de Estado de Estados Unidos y el World  Environment Center, organizaciones que integran la Red de Innovación e Impacto a nivel mundial,  CAT Sacatepéquez  y la Municipalidad de La Antigua Guatemala.

Alejandrina Silva, del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), indicó,  que la realización de este evento nació a raíz del Encuentro Internacional en Colombia el año pasado, y  parte de los fondos para realizarlo  fueron adquiridos a través de la Cooperación Internacional  por la Fundación Travolution;  y en cuanto al lugar,   la Cooperativa Senderos Del Alto mostró su interés en desarrollar este encuentro en su comunidad.

 

Por su parte, Inocente Cutzan, presidente de la Cooperativa  Senderos del Alto y coordinador del ECATC, invitó a los guatemaltecos y centroamericanos a participar de esta experiencia que les permitirá conocer las bondades y procesos que ya se desarrollan en San Cristóbal el Alto de La Antigua Guatemala.

 

Anuncio publicitario