Antigua Estelar en La Antigua Guatemala
La actividad astronómica se desarrollará en el Parque Central y Calle del Arco de La Antigua Guatemala.

Con el objetivo de promover la conservación del cielo nocturno, el patrimonio cultural y natural,   fomentando la ciencia, la cultura y el arte, el astrofotógrafo Sergio Montufar y Antigua Viva  desarrollarán un evento astronómico el próximo 29 de noviembre en La Antigua Guatemala.

“Antigua Estelar” es un evento único en su género, ya  que busca concientizar acerca de la contaminación lumínica, derivado de las Luces LED en las ciudades.

“Hemos crecido con este tipo de contaminación, el 80% de la población mundial vive en cielos contaminados; en 20 o 30 años con la incursión de la luz LED blanca,  ya no tendremos espacios de cielos nocturnos oscuros para ver las estrellas, sumado a un tema de salud y energía. La Antigua Guatemala es una ciudad mística y una obra de arte que hay que conservarla, las características de la ciudad para la conservación de los cielos oscuros es muy importante, si se introduce una fuerte intensidad de luz perderemos su esencia y los pocos espacios que aún tiene la ciudad”. Comenta, Sergio Montufar.

Cristina Barrios, de Antigua Viva indicó que las actividades iniciarán a las 6pm con el Ballet Folklórico del Inguat, simultáneamente se habilitarán telescopios en el Parque Central y Calle del Arco, los cuales tendrán el acompañamiento de: Sergio Montufar, la Asociación Quetzalteca de Aficionados a la Astronomía, el Club de Astronomía UVG y Estudiantes de Astronomía de la USAC. Las personas que asistan tendrán la oportunidad de  observar algunos de los cuerpos celestes que puedan estar visibles ese día.

Se impartirán talleres de astronomía, 5 artistas del Colectivo Contrastes presentarán su arte con luces neón. El momento cumbre se tendrá a las 7:30pm,  en donde se apagarán las luces del alumbrado público de la Calle del Arco por 30 minutos, para lo cual,  los organizadores recomiendan a los asistentes llevar su alfombra, mat o similar para observar en una superficie cómoda los cielos.

El evento tendrá seguridad,  y cuenta con el apoyo de Inguat, la Municipalidad de La Antigua Guatemala, vecinos y comercios de la Calle del Arco y la Empresa Eléctrica de Guatemala.

Actividades “Antigua Estelar”

  • De 6pm a 7pm, Ballet Folklórico de Inguat (Parque Central)

Taller Fases de La Luna, impartido por Asociación Quetzalteca de Aficionados a la Astronomía (AQAA)

Taller Voces de la Noche, impartido por la Asociación Científica de Antigua Guatemala (ACAGUA) Calle del Arco.

  • De 6pm a 10pm, telescopios. (Calle del Arco y Parque Central)
  • De 7pm a 7:30pm, Bodypainting del Colectivo Contraste. (Calle del Arco)
  • De 7:30pm a 8pm, Tour Estelar. (Se apagarán luces del alumbrado público, Calle del Arco)
  • De 7:50pm a 9pm, Bodypainting del Colectivo Contraste. (Calle del Arco)
  • De 8pm a 9pm, Quinteto Strauss. (Calle del Arco)
  • De 8:30pm a 10pm, Ciencia Bajo las Estrellas, impartido por Rodrigo Sacahuí Reyes, Dr. en Astronomía y Enrique Pazos, Dr. en Astrofísica.

Antigua Viva es una organización cuyo objetivo es promover el arte y la cultura en La Antigua Guatemala, trabaja de la mano con otras instituciones que comparten una misma visión.

“En los últimos 5 años he estado trabajando en Argentina en proyectos de divulgación científica, como guatemalteco del corazón me nació volver y hacer algo bueno por nuestro país. Tenemos rasgos culturales muy importantes, si nosotros los conocemos podemos despertar una cultura astronómica, nuestros ancestros mayas fueron avanzados en la astronomía”. Refirió, Sergio Montufar, de Antigua Estelar.

Anuncio publicitario