
“Tejiendo Esperanza”, es el nombre de la alfombra atípica de 80 metros que alumnos de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala concluyeron esta noche en la calle más famosa de Antigua.
El fotógrafo José Muralles fue el productor de este proyecto, el diseño y coordinación estuvo a cargo del artista venezolano Rafael Velásquez.
Su elaboración involucró a unas 40 personas y más de 24 horas de trabajo. Los materiales utilizados fueron aserrín, pintura en aire comprimido y anilinas en variedad de colores.
Una tejedora, un Quetzal, una guacamaya, 2 cucuruchos mercedarios, la imagen de Jesús Nazareno de la Merced de Antigua y su escudo fueron enmarcados en sombras, profundidades y colores, en una obra dedicada al paso procesional de Jesús Nazareno de La Merced de La Antigua Guatemala.
(Usuario de Facebook comparte una vista aérea de la alfombra)
“Estamos buscando otra forma de expresión del arte con las alfombras”, expresó Rafael Velásquez, quien no descarta que el próximo año trabajen en un nuevo proyecto en esta calle icónica de la ciudad.