
En un acto protocolario se realizó la entrega de la restauración del histórico reloj del Palacio del Ayuntamiento de Antigua Guatemala.
La restauración estuvo a cargo del mecánico industrial, Rodrigo Gaytán.
Larga espera
A mediados de la década de los 90 esta pieza histórica se encontraba en abandono, y a solicitud del gobierno municipal de ese entonces, se le confía el trabajo a Rafael Gaytán Furlán –padre- y Rodrigo Gaytán, luego de haber restaurado el reloj del Arco de Santa Catalina.
Tiempo después, el proyecto queda suspendido por falta de recursos, y los gobiernos siguientes perdieron su interés.
Registros históricos
El reloj de origen francés fue fabricado en 1843 y puesto en su torre en 1850. Según datos difundidos en un video por el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua, este fue restaurado en 1900 e instalado en 1944 en una nueva torre, la cual se destruyó en el terremoto de 1976.
Reconocimientos
En el acto, Rodrigo Gaytán, Vicente Álvarez y Andrés Gaytán recibieron un reconocimiento por parte de la Municipalidad por su arduo trabajo ante en la recuperación de una joya patrimonio de la ciudad colonial.
“Es un elemento tan importante del patrimonio cultural de la ciudad y hoy regresa al Palacio del Ayuntamiento. Estamos en el proceso de evaluación para su ubicación”, indicó Susana Ascencio Lueg, Alcaldesa de la ciudad.
Lea también: 40 Años de Patrimonio Cultural de la Humanidad