Un 26 de octubre de 1979, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció a la ciudad de La Antigua Guatemala como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Comisión Sociocultural de La Antigua Guatemala ha organizado diversas actividades para conmemorar este acontecimiento de gran importancia para la ciudad. Yahaira Tubac, Marimba Pampichí y el Quinteto Ecléctico estarán presentes en la Clausura de Gala la noche del 26 de octubre en el frontispicio del Real Palacio de la ciudad colonial.
El Festival Cultural del 40 Aniversario de la declaratoria se desarrollará del 1 al 26 de octubre con actividades académicas, exposiciones, presentaciones artísticas musicales, teatrales y zarabanda.
Este año se entregará la Orden Marion Popenoe de Hatch al maestro Luis Francisco Linares Díaz, un reconocido director, compositor, arreglista y productor musical.
Comisión Sociocultural
Esta entidad fue establecida en 2010 por un grupo de voluntarios. La integran representaciones del Consejo Nacional para la Protección de La Antigua y la Dirección Departamental de Educación. Su objetivo primordial es fomentar la educación patrimonial, su difusión y participación en la conservación y el conocimiento de la historia en la sociedad.
Programa de Actividades
Lea también: El Mirador de Los 3 Volcanes