Durante 45 minutos la calle más famosa de Guatemala apagará sus luces en la segunda edición de Antigua Estelar el próximo 28 de noviembre.

Antigua Viva y el astrofotógrafo Sergio Montúfar nuevamente desarrollarán este gran evento astronómico, cuyo objetivo es promover y apoyar la conservación del cielo nocturno libre de contaminación lumínica; como también la protección y conservación del patrimonio cultural y natural, fomentando la ciencia, la cultura y el arte.
El astrofotógrafo guatemalteco refiere que una de las innovaciones para esta segunda edición es la base científica, y en alianza con la Universidad del Valle de Guatemala se realizará el primer Congreso Mesoamericano de Astronomía Cultural, del cual, la ciudad de Antigua será parte. Esta asamblea nacional estará acercando a profesionales de varios países a Guatemala, entre ellos las asociaciones de National Geographic y la Asociación Internacional de Cielos Oscuros.
Cristina Barrios, de la organización Antigua Viva indicó que también se tendrá un taller creativo en pintura neón para niños en Selina Antigua. El planetario móvil es otra interesante presentación que se montará en el interior de La Plaza del Arco, acá los visitantes podrán conocer un poco más del universo y la cosmovisión.
El momento cumbre de Antigua Estelar será a las 7:15, en donde la Calle del Arco -a lo largo de sus 3 calles- apagará sus luces durante 45 minutos para apreciar la luz natural de las estrellas, el cielo nocturno y aprender un poco más del universo. Los organizadores indicaron que los asistentes podrán llevar su mat, alfombra, poncho o petate para recostarse y disfrutar del tour estelar dirigido por Sergio Montúfar, Telescopios de Guatemala y la Asociación Quetzalteca de Aficionados a la Astronomía.
Un grupo de telescopios se encontrarán posicionados para esta observación astronómica y los artistas de la pintura corporal -body paint- del Colectivo Contraste nuevamente cautivarán con sus historias y expresiones plasmadas a través de la plástica primitiva.
El evento contará con la el apoyo de la PNC, DISETUR, PM, PMT, EEGSA y Bomberos Voluntarios.
“La ciudad de Antigua es una obra arquitectónica, y se reconoce los grandes esfuerzos de conservación por parte de vecinos e instituciones. Tenemos que impulsar el urbanismo fomentando en las personas una iluminación correcta. Esta impacta en la salud, en la biodiversidad y en la percepción de una ciudad. La noche en La Antigua tiene mucho valor y es lo que buscamos concientizar”. Concluyó el astrofotógrafo guatemalteco.
Sea parte de este evento astronómico único y familiar. La cita será el próximo jueves 28 de noviembre en La Antigua Guatemala.
Agenda de actividades
- 10 am a 12 pm, Congreso Mesoamericano de Astronomía Cultural. (Lugar Casa Concepción, cupo limitado, información en congresoastronomiacultural@gmail.com)
- 10 am a 12 pm, Taller de pintura neón para niños. (Costo Q50, lugar Selina Antigua, llevar playera negra)
- 10 am a 9 pm, Planetario móvil. (Costo Q10, lugar interior Plaza del Arco)
- 1 pm a 6pm, Preparación bodypainting Colectivo Contraste. (Lugar Selina Antigua)
- 5 pm a 6 pm, Inauguración y presentación del Grupo de Danza Prehispánica del Sitio Arqueológico el “Reino del Kiej” de San Felipe Retalhuleu. (Parque Central)
- 6 pm a 9 pm, Exposición de astrofotografía “Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra” (Calle del Arco)
- 6 pm a 10 pm, Telescopios con el apoyo y dirección de la AQAA. (Calle del Arco)
- 6 pm a 9 pm, Proyección astronomía. (Calle del Arco, Catalinas)
- 7:15 a 8 pm, Apagón (apagado artificial del alumbrado público)y Bodypainting Colectivo Contraste. (Calle del Arco)
- 7:30 pm a 8 pm, Tour estelar por el astrofotógrafo guatemalteco Sergio Montúfar. Bodypainting Colectivo Contraste. (Calle del Arco)
- 8:30 pm a 9:30 pm Charla “El apasionante mundo de la astronomía” por el Ing. Edgar Castro Bathen. (Lugar pendiente de confirmar)
Lea también: El Mirador de Los 3 Volcanes