
Esta mañana en el Salón Mayor del Ayuntamiento autoridades dieron a conocer estrategias turísticas y regulaciones a implementar; resultado de una integración de esfuerzos para ofrecer al visitante información, calidad en servicios, limpieza y seguridad en Cuaresma y Semana Santa en Antigua Guatemala.
El Alcalde de la ciudad colonial, Edgar Ruiz, habló de aplicar reglamentos, resaltando la propuesta que hace la Concejal Patricia Diéguez, consistente en dictaminar que establecimientos públicos deberán cerrar sus puertas o apagar sus equipos de sonido, dos cuadras antes del paso de un Cortejo Procesional, y abrirlas nuevamente dos cuadras después que el cortejo se retire.
Por su parte INGUAT, trabajando conjuntamente con algunas instituciones apoyará con un plan logístico, entregando mapas e información de la ciudad colonial, recorridos procesionales, involucrando a un voluntariado de estudiantes de turismo del Nivel Medio.
En Semana Santa de 2013 La Antigua Guatemala fue visitada por más de 182,000 mil turistas, siendo el segundo destino turístico más visitado después de la Ciudad de Guatemala, el año pasado recibió un total de 620 mil turistas, según datos generados en el departamento de estadísticas de INGUAT, la semana pasada.
«Estamos trabajando en la promoción de La Antigua Guatemala en varios medios, como principal destino, recientemente se lanzó la campaña 2014 Lecciones de Vida»; resaltó Pedro Duchez, director de INGUAT.