antigua-cerveza
Cerveza Artesanal «Antigua Cerveza». Foto: Luis Toribio

En la finca Santa Isabel se realizará  el 2do. Festival de Cerveza Artesanal Antigua Guatemala, en el que los asistentes podrán degustar 40 estilos de cerveza local e internacional. El 20% de las ganancias estarán destinadas para apoyar el proyecto Los Patojos en Jocotenango, Sacatepéquez.

El precio de la entrada (mayores de edad) será de Q60, he incluye:

  • Brazalete, (presentar DPI, se expenderán bebidas únicamente a quienes porten brazalete).
  • Vaso de vidrio tipo American Pint de 12 onzas con el logotipo del festival (mientras duren existencias).
  • Tickets de consumo.

Los boletos se pueden adquirir en Chermol de La Antigua Guatemala o en el evento,  el ingreso a menores de edad es gratuito  y el costo del parqueo será de Q30.00.

Este año el spotlight del festival  serán 19 estilos de cerveza artesanal guatemalteca con la participación de las siguientes cervecerías:

  • Antigua Cerveza
  • Ave Indiana Brewing Company
  • El GÜIN
  • El Príncipe Gris – Cervecería Artesanal
  • Ixbalanque Cervecería Artesanal
  • Xamán Cerveza Artesanal

Además se podrá degustar cervezas internacionales:

  • Abita Brewing Company(USA)
  • Cadejo Brewing Company(El Salvador)
  • Rogue Ales & Spirits(USA)
  • The Brooklyn Brewery(USA)

El Festival de la Cerveza Artesanal Antigua Guatemala se realizará en la Finca Santa Isabel el próximo 6 de mayo. La finca  se encuentra camino a San Bartolomé Becera en la ciudad colonial y cuenta con unos 3,200 metros de área verde para pasar un día relajado y disfrutar de nuevas experiencias. Por lo que invitamos a apoyar el movimiento de cerveza artesanal y vengan a probar la calidad de cerveza que se produce en Guatemala. Antigua Cerveza participará con 3 tipos de cerveza artesanal: La Muy Noble, Sin  Novia y  la Cucurucho”. Indicó Jorge Luis Guzmán,  Maestro Cervecero de Antigua Cerveza.

Los asistentes a esta actividad elegirán su platillo favorito, ya que se contará con los restaurantes: Pappy’s BBQ Antigua, Restaurante Fridas, Summu Hummus, Chermol y Restaurante Chez Christophe; la parte musical estará a cargo de MazukambaBeats.

Apoyando la labor del proyecto Los Patojos

Los Patojos es un programa compuesto por diferentes proyectos de desarrollo humano en Jocotenango, Sacatepéquez, Guatemala. A través de este proyecto se  promueve la educación popular y la adecuada formación social en valores, la cultura de paz, el arte y el pensamiento crítico para mejorar la calidad de vida de los que forman parte del programa. Sueños e ideas en acción que buscan la integración y la justicia social de todos los que creemos y construimos un mejor país.

Anuncio publicitario