Centro de Capacitación para la Mujer Las Gravileas Antigua Guatemala
Las Gravileas  instruye a mujeres provenientes de las comunidades de varios departamentos del país, entre ellos: Escuintla, Chimaltenango y Guatemala. Foto: Las Gravileas

En 1988 la Asociación para la Cooperación Educativa –ACOE-, inició sus labores en el departamento de Sacatepéquez con programas de capacitación, estos estaban dirigidos a  mujeres de bajos recursos económicos de las diferentes comunidades del departamento.

Tiempo después, con la valiosa ayuda del Gobierno Belga y su ONG ACTEC nace -1997-  el Centro de Capacitación para la Mujer “Las Gravileas” en la aldea de Santa Catarina Bobadilla de La Antigua Guatemala, el cual se funda con la misión de contribuir en el desarrollo económico e integral de la mujer y sus familias.

Desde hace 12 años el Centro cuenta con carreras técnicas avaladas por el Ministerio de Educación de Guatemala, estas, van de la mano con una formación empresarial y humana.

En sus amplias instalaciones y talleres equipados, la institución tiene capacidad para atender a unas quinientas estudiantes en las diferentes especialidades, y dispone de habitaciones para brindar hospedaje a unas 45 personas del interior del país,  en las capacitaciones intensivas que ofrece, de uno a dos días.

Dentro de su programa ofrece diplomados en:

  • Arte Culinario
  • Repostería Profesional
  • Cocina Profesional
  • Diseño Floral y Montaje de Eventos
  • Modista en Corte y Confección

Cursos Libres:

  • Cestería
  • Panadería Comercial
  • Envasado de Productos
  • Caligrafía Artística
  • Maquillaje Profesional (Entre otros)

Capacitaciones Intensivas

Promueven alianzas estratégicas para atender la capacitación de mujeres beneficiarias de ONG’s, Grupos de Mujeres Organizadas, Municipalidades, OMM, COCODES, COMUDES, etc., en grupos de 15 ó más integrantes, estas capacitaciones pueden ser de 1 día, 1 ½ día  y  2 ½ días. Incluyen:

  • Capacitación Técnica: Pueden capacitarse en el área según su interés y conveniencia: Cocina Comercial, Panadería y Repostería Comercial,Textiles, Dulces Típicos, Envasados, Arreglos Florales, etc.
  • Capacitación Empresarial: Todas las beneficiarias tienen la asesoría de una experta en la elaboración de un plan de negocios y el acompañamiento
    para motivarla en el emprendimiento de su propio negocio.
  • Capacitación Humana: Se brindan Charlas de formación humana (valores y virtudes).
  • Alimentación y Hospedaje si son de Comunidades muy lejanas

Como parte de la formación de calidad,  las alumnas asisten a una  práctica profesional en hoteles y restaurantes de renombre en La Antigua Guatemala. El valor mensual de los Diplomados y Cursos Libres son bajos y accesibles y la posibilidad de obtener una beca está siempre abierta.

“El Diplomado está enfocado en tener una competitividad laboral, poder trabajar en un restaurante o en un hotel, conociendo todas sus áreas. La formación integral (como el desarrollo humano) es algo muy importante, ya que ellas lo pueden aplicar en su área técnica y  personal, como mejores personas. Toda mujer que desee acercarse al centro con anhelo de superación y un espíritu emprendedor es bienvenida. El paso por Las Gravileas es de mucho aprendizaje; de acá sale una persona nueva con mira a nuevos horizontes; como una pequeña empresaria”. Expresa, Aracely Carrillo Paredes, Chef e instructora de la institución.

Historias de esfuerzo y emprendimiento

En los horarios regulares durante la semana, Las Gravileas  instruye a mujeres provenientes de las comunidades de varios departamentos del país, entre ellos: Escuintla, Chimaltenango y Guatemala.

Ana Cristina Cax-16 años- de San Juan Sacatepéquez, es una de las alumnas que se beneficia de estos programas de capacitación que buscan favorecer la creación de negocios y emprendimientos, fomentando un cambio significativo en el rol de la mujer a nivel personal, familiar, económico y social.

“Me enteré del Centro de Capacitación y al inicio mi curso solo era cocina,  pero al ver que habían más opciones eso me motivó a quedarme. Para mí es un esfuerzo y una lucha para llegar, ya que salgo a las 4 de la mañana de mi aldea. Con mi grupo aprendemos cosas nuevas en cada clase, para nosotros es una alegría estudiar aquí. Al terminar, mi sueño es poner una panadería -ya que donde vivo no hay- y salir adelante con mi familia, tenemos hermanos que están creciendo y necesitan de nuestra ayuda”. Refirió, Ana Cristina Cax.

Para Jesica Maribel Urízar, de San Martín Jilotepeque, la motivación a integrarse al centro surgió a través de su hermana -quién conoció el centro por medio de una fundación-, y ahora cuenta con un pequeño negocio. “Como mujeres podemos salir adelante sin importar la edad, generando nuestros propios ingresos y no ser dependientes de nuestros esposos. Lo que me han enseñado lo aplico en mi casa, hago pasteles para vender y mi meta es trabajar en una empresa del ramo, o empezar mi propio negocio”. Concluye, Urízar.

El Centro de Capacitación Las Gravileas se mantiene gracias a Proyectos que se trabajan conjuntamente con Organismos Internacionales, empresas privadas y particulares, quienes apoyan sus diferentes programas para el desarrollo integral de las personas y comunidades de Guatemala.

(Para información sobre los cursos y diplomados puede comunicarse al 7832-4607 y 7832-4606 de Las Gravileas)

Lea también: Pequeñas y medianas empresas de Centroamérica y del Caribe presentan su oferta en Manufexport 2018

Anuncio publicitario