
Vecinos de la Aldea de San Bartolomé Becerra recibieron este día el remozamiento terminado de su plazuela.
Los trabajos iniciaron en enero pasado y fueron ejecutados por la empresa Equipos y soluciones Industriales S.A; para lo cual, la comuna antigüeña hizo un desembolso de Q 909,554.
El proyecto comprende:
- 95 Metros de circulación perimetral
- 929 Metros de replanteo topográfico
- 546 Metros cuadrados de remoción de empedrado existente
- 42 Metros cuadrados de ladrillo tubular
- 50 Metros de remate de banqueta para bordillo jardinera
- 4 Bancas de hierro forjado
- 83 Metros cuadrados en levantado de block
- 57 Metros de remate de banca jardinera
- 51 Metros cuadrados de banqueta de concreto
- 195 Metros cuadrados de jardinización
- 20 Metros de reja de hierro y 4 bolardos de protección
En la inauguración, el Dr. Miguel Torres -experto en cultivo de plantas- , realizó la siembra de un vástago del árbol Esquisúchil que se encuentra en la Iglesia de El Calvario, árbol plantado por el Santo Hermano Pedro. “Con la autorización de la Conferencia Episcopal de Guatemala y en presencia de Monseñor Ramiro Pellecer de Sacatepéquez se procedió a sacar un par de segmentos de su raíz. El árbol se encontraba en peligro por un hongo, el cual se está combatiendo orgánicamente. Se levantaron las actas para que den fe de la autenticidad, y estén en los archivos correspondientes.” Indicó Torres.
La aldea de San Bartolomé Becerra resguarda en su Iglesia la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Caída, imagen que atrae a miles de fieles católicos y visitantes en su cortejo procesional del Quinto Domingo de Cuaresma en La Antigua Guatemala.