Artista Gabriel Gómez, Antigua Guatemala
Gabriel Gómez es parte del colectivo de pintores de la Calle del Arco. Foto: Luis Toribio

La acuarela es una de las técnicas más antiguas en la historia de la pintura. El agua los colores y el pincel se fusionan, plasmando sentimientos e inspiraciones del artista.

Por más de 12 años Gabriel Gómez se ha especializado en esta técnica, sus obras retratan la arquitectura y paisajes de La Antigua Guatemala. Puertas, calles, balcones, iglesias y monumentos son llevados al papel con un estilo sutil y realista. Sus trazos son combinados con una pincelada suelta, entre colores y contrastes de luz que invitan al ojo a perderse ante la expresión del artífice.

El entorno de su trabajo se encuentra a la sombra de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad colonial, El Arco de Santa Catalina. Sus creaciones se pueden cotizar desde Q250, dependiendo el tamaño y su complejidad.

Las acuarelas de Gabriel Gómez en la Calle del Arco Antigua Guatemala

Perfeccionó su arte con la experiencia que le dieron los años, moldeando su habilidad y estilo, por lo que se define como un autodidacta. “Tenía 15 años cuando me inicié en la pintura, fue lo que elegí para mi futuro”, comenta Gabriel Gómez.

La pintura de aves es otra de sus pasiones; sus trazos, sombras y colores traen a la vida algunas de las especies tropicales o de los bosques nubosos. En su exhibición sobresale uno de sus favoritos a retratar, el Quetzal.

“Antigua inspira a cualquier artista”, dice el maestro antigüeño, quien ha encontrado en la Calle del Arco un acercamiento con las personas que gustan del arte, o del visitante, que busca llevarse un recuerdo de La Antigua Guatemala.

Lea también: El Rey de España camina por calles de La Antigua Guatemala

Anuncio publicitario