
Foto: Luis Toribio
La belleza colonial, el colorido y la rica historia de La Antigua Guatemala coronaron a esta ciudad en el número uno de Centroamérica y Sudamérica en la edición 2021 del prestigioso listado The World’s Best de Travel + Leisure, dado a conocer este 8 de septiembre, reconocimiento que abre un sinfín de nuevas oportunidades de atracción turística hacia el país.
En la web oficial de la famosa revista estadounidense, una de las publicaciones de referencia mundial para turismo y viajes de lujo desde hace varias décadas, se destaca a la antigua capital de Guatemala como una «bella ciudad histórica» que brilla por la amabilidad y hospitalidad de su gente, así como por el encanto de su historia, su infraestructura colonial y las oportunidades de aventura que se pueden encontrar en la naturaleza única de sus alrededores.
Los premios The World’s Best son publicados cada año por Travel + Leisure en diferentes categorías, con un alcance de millones de lectores que buscan destinos exclusivos para conocer lo mejor de cada país.
En esta ocasión, la ciudad de La Antigua Guatemala ocupa el primer lugar del apartado de 10 ciudades de Centroamérica y Sudamérica en un listado en el que también figuran Cuzco, Perú; Río de Janeiro, Brasil; Buenos Aires, Argentina; Cartagena, Colombia; Mendoza, Argentina; Bogotá, Colombia; Quito, Ecuador; Montevideo, Uruguay; y Sao Paulo, Brasil.
Votación
En su portal web Travel + Leisure menciona: Todos los años para nuestra encuesta World’s Best Awards se pide a los lectores que opinen sobre las experiencias de viaje en todo el mundo, para compartir sus opiniones sobre las principales ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas y más. Los lectores calificaron las ciudades por sus lugares de interés y puntos de referencia, cultura, gastronomía, amabilidad, compras y valor general.
La encuesta de este año estuvo abierta para votación del 11 de enero al 10 de mayo de 2021, ya que los destinos de todo el mundo estaban eliminando las restricciones de COVID-19. Las reglas de la encuesta siempre han permitido a los lectores reflexionar sobre sus experiencias de viaje durante un período de tres años. Esperamos que los homenajeados de este año inspiren sus propios viajes a medida que regresa al mundo.
Acerca de La Antigua Guatemala
Travel + Leisure compartió el testimonio de votantes junto al nombramiento:
Rodeada de volcanes, Antigua Guatemala ha tenido que soportar una buena cantidad de terremotos y otros desastres naturales a lo largo de los siglos, pero todavía hay muchos monumentos históricos y edificios de los años 1600 y 1700 que dejaron a los lectores maravillados. «Tuvimos la suerte de visitarlo justo antes de que llegara el COVID-19»
«¡Todo en esta ciudad histórica es hermoso! El Museo de Jade fue maravilloso. La amabilidad y la hospitalidad de la ciudad fueron evidentes en todas partes».
«Hermosa ciudad vieja con mucho encanto e historia. Las procesionales religiosas alrededor y dentro de la catedral fueron muy inspiradoras». En el centro histórico, los visitantes también pueden comprar hermosas artesanías locales y tomar una clase de elaboración de chocolate en la tienda de artesanías Ek Chuah. Los entusiastas del aire libre también encontrarán mucho que hacer.
Con este logro de relevancia para los guatemaltecos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) manifestó su entusiasmo y agradecimiento a las personas y entidades tanto estatales como privadas que suman esfuerzos para dar a conocer a Guatemala en el exterior y poner en alto el nombre del país.
«Nos sentimos muy orgullosos por la selección de La Antigua Guatemala como mejor ciudad de destino turístico de Centroamérica y Sudamérica: Consideramos que es otra muestra del esfuerzo interinstitucional que ha permitido el acercamiento con empresas y operadores turísticos para posicionar a Guatemala como un lugar atractivo. Además, celebramos que este premio coincida con la conmemoración del Bicentenario de Independencia de nuestro país», señaló el Ministro de Relaciones Exteriores, embajador Pedro Brolo Vila.
Lea también: El bicentenario, una mirada crítica desde el arte
Los comentarios están cerrados.