Comuna-antigüeña-prohíbe-el-uso-del--plástico
El Acuerdo Municipal No 45-2018 prohíbe el uso y distribución de utensilios plásticos o de duroport  desechables, dentro del Municipio de La Antigua Guatemala.

El acuerdo que le da vida a la prohibición fue publicado este día en el Diario Oficial. En su Artículo 1 acuerda: Prohibir el uso y distribución de utensilios plásticos desechables, bolsas plásticas, pajillas plásticas, platos y vasos de duroport  o plásticos desechables, por lo que deben ser reemplazados por cualquier material biodegradable en el Municipio de Antigua Guatemala.

El Concejo Municipal, considerando,  que la Constitución Política de la República declara de interés nacional la conservación, protección y mejoramiento del patrimonio natural de la nación, y siendo La Antigua Guatemala Patrimonio Cultural de la Humanidad,  conlleva llevar a cabo la ejecución de  programas y proyectos orientados a garantizar la prevención, conservación y protección del ambiente, y  el equilibrio ecológico en el Municipio.

Este Acuerdo Municipal (No 45-2018) entre sus artículos 1, 2, 3, 4 y 6, 7, 8 y 9 dice: Toda persona individual que haga uso de estos productos tendrá una sanción de Q300.00 Persona jurídica o comerciante que haga uso de este producto será sancionado con una multa de Q 3000 quetzales.

Empresas que lo comercialicen o distribuyan plástico o duroport dentro del Municipio de La Antigua Guatemala,  la sanción será de Q7500.00

El Juzgado de Asuntos Municipales y la Policía Municipal quedan facultados para emitir las multas respectivas. Los Consejos Comunitarios de Desarrollo –como representantes de la sociedad civil- serán garantes de la aplicación y su cumplimiento.

Se tendrá un periodo de gracias de 180 días calendario –a partir de la publicación del acuerdo-, para que personas individuales o jurídicas empiecen aplicar la norma, y se deshagan de este producto, para lo cual,  la Municipalidad instalará un centro de acopio para la recolección y su retiro del municipio.

Los Consejos de Desarrollo se sumarán a una campaña de concientización y capacitación para el “No uso” de estos utensilios plásticos desechables.

En 2016, San Pedro La Laguna, Sololá,  fue el primer municipio en implementar este Acuerdo Municipal. A inicios de este año, el segundo Municipio en sumarse a formar una cultura ambiental fue San Miguel Petapa, Guatemala.

Lea también: Las botas de cuero, un ícono de Pastores Sacatepéquez

Anuncio publicitario